MUJERES ANDINAS EN CAMINO
Promoción del producto tarwi de la provincia de Huaylas hacia el mercado nacional e internacional en el marco rural de desarrollo sostenible

El cultivo del tarwi ha logrado mejorar la salud y la educación de los miembros de las familias beneficiarias, asimismo, ha fomentado el cuidado del medio ambiente.
Son 400 pequeños productores de los distritos de Caraz, Huaylas, Mato, Pueblo Libre y Pamparomás comprometidos con el cultivo de tarwi ecológico como medio para incrementar sus ingresos familiares, reducir la desigualdad de género y fomentar el desarrollo sostenible de su comunidad.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la cadena producción del tarwi ecológico para la construcción de un modelo social y económico diferente e incluso para las comunidades campesinas de la provincia de Huaylas. Por ello, se ha enfocado en desarrollar en tres ejes principales:
- La producción y comercialización del tarwi ecológico a nivel regional y nacional.
- Se han desarrollado capacitaciones con el objetivo de consolidar una cultura de autoempleo y generadora de renta adecuada para el desarrollo económico y sostenible de la zona.
- Se ha promocionado el tarwi a nivel internacional: Una de las actividades centrales de este resultado fue la promoción del producto tarwi en la Expo 2015 en Italia.
BENEFICIARIOS
120 mujeres y 280 hombres campesinos de la zona de intervención.
100 funcionarios y empleados públicos de la Municipalidad provincial de Huaylas y municipalidades distritales.

Síguenos en
LIMA
Av. Independencia No. 176 (antes Jr. Pedro Solari) Barranco, Lima 04, Perú
+51 (01) 2512724
LORETO
Casa de la Amistad y de la Mujer, 3er piso, Av. Mariscal Cáceres, cuadra 17, Iquitos, Loreto, Perú
+51 (65) 233299
Envíanos un mensaje