PROYECTO NUEVAS MASCULINIDADES
PROYECTO INVOLUCRANDO A LOS Y LAS ADOLESCENTES EN LA PROMOCIÓN DE LA IGUALDAD DE GÉNERO, PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y LA PROMOCIÓN DE LAS MASCULINIDADES IGUALITARIAS
Nuestra intervención busca implementar una serie de actividades dirigidas a modificar las concepciones rígidas de lo que significa ser “hombre” y “mujer” para los jóvenes participantes del proyecto. Durante la duración del proyecto se validará, entrenará y aplicará los Programas H/M/D, una propuesta metodológica desarrollada por PROMUNDO mediante los cuales, los jóvenes aprenderán a identificar los “costos” de las normas de género rígidas y los beneficios que llegan con formas más equitativas de ser hombre o mujer, y de interactuar a partir de ellas.
Debido a la pandemia COVID-19, la metodología formativa de PROMUNDO ha sido adecuada al formato virtual. Por este motivo los programas de formación y campaña de comunicación se desarrollan de modo virtual.
- Participar y co-gestionar el desarrollo de las sesiones de entrenamiento con los profesionales identificados y con el equipo de gestión del proyecto.
- Acompañar el proceso de implementación del programa educativo con los grupos de adolescentes priorizados (las CCONNAS y Municipios Escolares, así como a adolescentes de algunas IIEE, y adolescentes participantes del proyecto de Árbol de la Vida).
- Diseñar e implementar la Campaña de comunicación virtual “Prevención de la Violencia Basada en Género” en el contexto COVID-19.
¿Por qué lo queremos hacer?
Porque los y las adolescentes merecen vivir en comunidades libres de violencia de género, capaces de defender sus derechos.
Aliados: Unicef, ONG Promundo, CISE PUCP
CAMPAÑA COMUNICACIONAL “STOP A LA VIOLENCIA”
Esta campaña comunicacional involucró a 50 adolescentes de Iquitos y Yurimaguas, quienes desarrollaron actividades de difusión y sensibilización, a través de los medios de comunicación convencionales y virtuales, con el propósito de parar todas las formas de violencia contra las mujeres, darle un alto al machismo, a la desigualdad entre hombres y mujeres, así como detener la intolerancia ante las diversas formas de vivir.
La campaña “Stop a la Violencia”, que se inició el pasado 02 de agosto, lanzó dos concursos: dibujo y TikTok, convocando a los y las adolescentes de 12 a 17 años de edad.
Compartimos los trabajos ganadores del concurso de dibujo:


Cleider Navarro

Abraham Arbildo

Nataly del Castillo